
A - zul
La incidencia de la luz sobre los objetos fue el interés de los impresionistas, así como simplificar el uso del color y por medio de la mezcla ampliar la paleta del pintor, sin embargo se olvidaron del contenido de cada una de sus formas. Por el contrario los neoimpresionistas, por ejemplo Van Gogh se preocupo por el volumen, las formas bien definidas pero sin perfiles, la claridad y la predilección por lo cotidiano, y es acá donde propiamente se referencia la propuesta que contempla el uso del color azul pero desde la luz.
Para Van Gogh el azul fue el color que pudo contrastar en su paleta, dándole como característica la profundidad y como ubicación la naturaleza de las nubes de la noche. Oscuridad que le servia para presentar el movimiento y la luz en las estrellas, solo basta contemplar obras como Noche Estrellada, La Casa Blanca en la Noche, Noche estrellada sobre el Ródano, La Terraza del Café, o el Ciprés para darse cuenta la intención del artista.


Comentarios
Publicar un comentario